top of page

Programación Neurolingüística

(Coaching Personal)

¿En que nos ayuda la PNL?

  • Mediante la PNL descubrimos el poder que tiene nuestro inconsciente y conseguimos ser mucho más conscientes de cómo actuar y cómo utilizarlo.

  • La PNL identifica nuestros patrones de comportamiento ante las diferentes situaciones y nos ayuda a mejorar en ellas, mejorando así nuestra calidad de vida emocional, familiar o de salud.

  • Nos enseña el vínculo que existe entre nuestro lenguaje verbal y no verbal y nuestro pensamiento, y cómo el cambio en nuestra comunicación va a tener repercusiones en nuestro mapa mental.

  • Nos ayuda a tener un concepto mucho más claro de nosotros como personas y de nuestro entorno.

  • Mediante la PNL podemos cambiar conductas o formas de actuar que nos molestan o no nos permiten vivir o desarrollar actividades como nos gustaría.

Digamos que el trabajo con PNL nos descubre la posibilidad de ser nosotros y nosotras las que dominemos nuestra mente, y dejar de actuar por patrones o estrategias que han sido formuladas por experiencias pasada que nos hacen repetir siempre el mismo patrón, que en la mayoría de ocasiones no es el que buscamos.

La PNL (Programación Neurolingüística) es una metodología que sirve para potenciar nuestras capacidades y de éste modo llevar a cabo cambios que deseamos en nuestra vida, como arte y ciencia de la excelencia humana aporta soluciones ante tres importantes asuntos:   

  • Cómo comunicarnos eficazmente con nosotros mismos y con los demás  (mediante una serie de claves podemos llegar a comprender mejor nuestra propia forma de pensar, y la de los demás).

  • Cómo lograr dominar nuestros estados de ánimo (emociones)  –aprendiendo a sustituir aquellos “programas mentales” que no nos resultan útiles por otros más apropiados que mejoren nuestra calidad de vida.

  • Cómo poder aprender de los mejores –partiendo de la observación de los patrones de conducta empleados por aquellos que han alcanzado la excelencia en muy diversas áreas (negocios, deporte, política, ciencia, arte, solidaridad…), la PNL ha sistematizado unas pautas de eficacia comprobada en forma de técnicas que cualquier persona puede aprender a utilizar para alcanzar resultados similares a otras personas de éxito.

Uno de los fundamentos de la PNL dice que «somos como pensamos»: que nuestro mundo interior acaba creando nuestro mundo exterior. Y bien, entonces ¿cómo creamos ese mundo interior? Nuestra comprensión interna (mapa) de lo que ocurre afuera (territorio) no es la realidad, es simplemente una percepción limitada, distorsionada y generalizada de nuestra experiencia de vida; de ahí que usamos una útil metáfora: «el mapa no es el territorio».

La información que recibimos de la realidad se va procesando por nuestros canales neurológicos y poco a poco las diversas experiencias que vivimos van interpretándose según nuestras creencias e ideas del mundo, de las personas y de nosotros mismos. Estas creencias no son en sí ni buenas ni malas –porque a la persona que las tiene le sirven– son limitantes o potenciadoras: nos hacen pensar que algo es posible o no lo es. Las creencias actúan como llaves que abren o cierran las puertas al cambio de conductas e ideas, de formas de ver las cosas y actuar en consecuencia, de pensar y de ser; en definitiva, son las que más determinan nuestra manera de vivir y nuestros resultados en la vida. La PNL nos facilita potentes herramientas para modificar nuestras creencias  –muchas de ellas enraizadas en patrones y estrategias de pensamiento subconscientes– con el propósito de interactuar eficazmente con nuestro entorno y las personas que nos rodean.

Pero en las creencias no finaliza un proceso de cambio de vida. Ni siquiera centrar nuestros esfuerzos en mejorar nuestras capacidades y habilidades podría asegurarnos un cambio duradero si previamente no hacemos un trabajo más interno: sobre nuestros valores. Un valor es aquello por lo que nos esforzamos por conseguir. Pero cuidado: hay valores “virtuosos” (como la sinceridad, el coraje, la templanza…) y valores “egóticos o nocivos” (el engaño, la pereza, la cobardía…); en la medida que vivamos centrados en valores positivos podremos evolucionar, y es entonces cuando realmente se producen cambios de vida espectaculares.

Si la PNL aporta las técnicas, el Coaching Personal es el proceso en el cual el  Coach ayuda a la persona a aplicar esas técnicas y mejorar sus recursos internos para resolver sus problemas, bloqueos y limitaciones. El Coach ayuda a su cliente a aclarar sus ideas, a guiarse a sí mismo y a descubrir el modo de conseguir vivir la vida que desea.

bottom of page